sábado, 11 de mayo de 2013

Dalí Atomicus, o cómo se hacen las fotos


DALI ATOMICUS, trabajo final, la foto está basada en la pintura de Dalí, "Leda Atómica"  - Halsman 1948
Woody Allen captado por Halsman 
Phillipe Halsman, fotógrafo, retratista si se quiere catalogar su trabajo, uno de los fundadores de la mítica revista Life, de juventud difícil, acusado de matar a su padre, huyó de su natal Latvia, primero fue a Francia, de ahí a Estados Unidos, todo esto mientras la segunda Guerra Mundial destruía Europa, al llegar a América Halsman ya tenía la reputación del mejor retratista.
Salvador Dalí, español, pintor, un  maestro, influenciado por el renacimiento, el arte moderno y la iglesia católica ha sido uno de los personajes más celebrados de siglo XX y además de los menos entendidos. Cuando Salvador Dalí (aunque su verdadero nombre era Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech) llegó a Estados Unidos tuvo la fortuna de posar para Halsman, o ¿Halsman tuvo la fortuna de hacer fotos a Dalí?, como sea la química entre ellos fue instantanea, desde 1941 trabajaron juntos.
Cristo Crucificado de Dalí
Sacaron dos libros de fotos, uno de ellos dedicado enteramente al bigote de Dalí, de esas sesiones de fotos salió “Dalí Atomicus”, que es una imagen en la que el pintor español está suspendido en el aire mientras pinta además hay tres gatos en el aire y el agua flota en el aire, esa foto es como una pintura del mismo Dalí.
Entonces ¿cómo se hace una foto de este tipo en un tiempo en el que no habían cámaras con tomas continúas, auto enfoque, detector de sonrisa, estabilizador de imagen y un largo etc.?, ¿cómo? se preguntan, pues como se hacen las buenas fotos: con prueba y error.
Halsman cuenta que tardaron más de sesenta tomas para lograr la toma que se quería, diferentes contratiempos, como por ejemplo el salto atrasado de Dalí, los gatos no entran en la toma la silla que flota (que en realidad está sujetada por la esposa de Halsman) le tapa la cara a Dalí, justamente de eso se trata la fotografía, no es, primero que nada, tener la mejor cámara del mercado, ni tampoco el famoso momento oportuno, si no hacer de la foto un arte, hacer una foto va más allá del momento, es poder hacer volar a los demás con algo tan simple como una sola imagen, que las personas encuentren lo que buscan con esa imagen que nació en el cerebro de uno, para que al final de la toma mil quinientos puedas verla y decir lo conseguí.
Los diferentes intentos para lograr la toma.
Para la foto de Dalí Atomicus, se contó con cables que colgaban del techo, los que sostenían los elementos "flotantes", como el caballete, la pintura "Leda Atómica" que sirvió de inspiración, además de la mano que sostiene la silla que en teoría está en el aire. En el proceso de positivado, que es en realidad cuando sale la foto tal como la vemos, es donde se hace el retoque para ocultar los detalles tan obvios que se ven en la toma original.
Esta es la foto original, antes de retocar y ocultar los detalles como los cables y quitar la mano que sostiene la silla.

Además las fotos logran crear el escenario perfecto, no importa que no sea el lugar adecuado para hacer la foto, mientras el fotógrafo sepa lo  que va a hacer, entonces no tendrá limitaciones, no es el  lugar, en todo caso es el fotógrafo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario